AINSER

Agregar valor a nuestros clientes mediante la prestación de servicios de calibración y ensayos de calificación en diversas magnitudes, enfocados en la seguridad y el desempeño de sus equipos, garantizando la satisfacción de sus necesidades con altos estándares de confianza, calidad y confiabilidad en cada servicio prestado.

service-img001

Para el año 2026, AINSER S.A.S. será reconocida a nivel nacional como un referente en servicios de calibración para el sector salud, farmacéutico e industrial manteniendo su acreditación vigente, fortaleciendo relaciones con clientes estratégicos y con proyección de prestar servicios a nivel internacional. Además, avanzará progresivamente hacia la ampliación del alcance acreditado en ensayos de calificación, mediante una gestión enfocada en la mejora continua, la innovación técnica y el compromiso con la calidad, la seguridad y la eficiencia de sus procesos.

El Laboratorio AINSER, desde su alta dirección, fundamenta su compromiso en la prestación de servicios de calibración y ensayos de calificación con calidad y confiabilidad de sus resultados, garantizando la confidencialidad de toda la información suministrada por el cliente y sus proveedores; para ello, cuenta con personal competente, comprometido y conocedor de las políticas y procedimientos, métodos de calibración, y en general, con la documentación del sistema integrado de gestión de calidad mediante una operación coherente bajo los lineamientos de la Norma NTC ISO/IEC 17025 vigente; enfocados siempre en la mejora continua de los procesos

AINSER y todos sus colaboradores salvaguardan la información suministrada por sus clientes y partes interesadas manteniendo los principios de la imparcialidad y confidencialidad en todas las actividades internas y externas del organismo para asegurar la calidad y objetividad en sus acciones, brindado así transparencia en todo el proceso de calibración y ensayo de calificación.

Para dar cumplimiento a los requisitos de la NTC-ISO/IEC 17025:2017 y a los organismos de control, AINSER identifica y analiza los posibles conflictos de intereses que se puedan presentar en sus actividades y la organización contará con controles para archivar y/o almacenar la información de una forma segura. En este sentido, si la información de las partes interesadas (cliente, proveedor) es requerida por un ente de control o por la ley, se notificará a las mismas las acciones para suministrar dicha información.

En virtud de lo dispuesto en la Ley 1778 de 2016, y con el propósito general de promover al interior de AINSER una cultura de transparencia e integridad frente a comportamientos como el soborno y la corrupción, la alta dirección ratifica su compromiso con un actuar ético y trasparente ante sus clientes y proveedores, declarando así, la procedencia de sus ingresos y ganancias generados únicamente por la prestación de servicios inherentes a la actividad principal, actuando con una filosofía de cero tolerancia a los actos que contraríen sus principios organizacionales. Adicionalmente, cuenta con un código de Ética que es conocido, adoptado y aplicado como medida de compromiso de parte de todos y cada uno de los directivos y trabajadores de esta organización, el cual es difundido a todos quienes tengan alguna relación con nuestra prestación o suministros de productos y servicios.

Sanciones: Las faltas cometidas por nuestro equipo de trabajo serán objeto de sanciones disciplinarias en los términos de la Ley o documento que defina las condiciones a las cuales deben sujetarse los mismos en sus relaciones con AINSER.

AINSER Cuenta con personal altamente capacitado y en continua actualización

Contamos con equipos de prueba y de medición con última tecnología y de alta calidad

AINSER, dedicado a la prestación de servicios de calibración, ensayos de calificación y mantenimiento de equipos se compromete en todos los niveles y centros de trabajo de la organización con la planificación, implementación, seguimiento, rendición de cuentas, evaluación y mejora continua del Sistema Integrado de Gestión desde el componente de Seguridad y Salud en el Trabajo SST, con el propósito principal de identificar, evaluar, valorar y reducir  los riesgos y amenazas  para proteger la seguridad y salud de todos los colaboradores, independiente de su forma de vinculación, garantizando así condiciones de trabajo seguras y adecuadas; cumpliendo siempre con la reglamentación vigente en materia de riesgos laborales en Colombia.

Foto SST MAURICIO